jueves, 21 de mayo de 2009

INJUSTICIA UNIVERSAL

¡El PSOE y el PP han llegado a un acuerdo! ¿Sobre qué? ¿Aumento de las pensiones? ¿Combatir el hambre en el mundo?
Mmmm, pues no, han pactado ni más ni menos que limitar el principio de jurisdicción universal. Para que nos entendamos, es lo que permitió poner contra las cuerdas a Pinochet. O que la Audiencia Nacional haya investigado e investigue los casos de genocidio y crímenes contra la Humanidad cometidos durante las dictaduras del Cono Sur y la represión China en el Tíbet, por ejemplo. Para las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos, España era el ejemplo a imitar. Era.
Así que los grandes cabrones de este mundo pueden estar un poco más tranquilos, a partir de ahora sólo nos ocuparemos de nuestras cosas, no vaya a ser que alguien se enfade, faltaría más.
Pero si los Derechos Humanos no valen para todos igual, ¿qué sentido tiene la Carta de los Derechos Humanos de Naciones Unidas?
Y si la Justicia no es universal, ¿quiere decir que un régimen puede cometer las barbaridades que le venga en gana y luego decretar una ley de amnistía, sabiendo que ningún tribunal 'extranjero' se va a inmiscuir?
Un tribunal puede ser extranjero. Pero la Justicia no. La Justicia con mayúsculas no entiende de nacionalidades. Porque todos los seres humanos nacen libres e iguales. Sobre eso se han construído los grandes ideales que hacen que este mundo pueda ser mejor.
Indigado es lo que estoy. Y punto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario