A propósito del proyecto de reforma de la Ley del Aborto elevado por el Consejo de Ministros para que se presente al Parlamento, el pasado día 14 pudimos escuchar unas declaraciones de Rosa González, secretaria de AdeVIDA, y no me cabe ninguna duda de que la mujer se quedó a gusto. En un tono ciertamente crispado vino a decir que la mujer que aborta varias veces es una fulana y una fresca. Y que los hombres, lo que quieren es que todas las mujeres sean unas frescas.
Bien, dejando de lado el espinoso tema del aborto (pero como ya sabéis que soy osado, luego daré mi opinión, sin censura), y obviando las formas, lo cierto es que la señora, en un punto, dio en el clavo, a mi parecer: "los hombres quieren que todas las mujeres sean unas frecas". Lo políticamente correcto sería escandalizarse por tal afirmación, ¡ohhhh, qué barbaridad! ¡una reprimida y una facha es lo que es esta señora!
Pero como yo, de políticamente correcto cada vez tengo menos, pues digo que tiene toda la razón.
¿Cuál es acaso el mensaje que de forma subliminal (y no tan subliminal), machacona, y por todos los medios posibles (series juveniles, cine, revistas...) están recibiendo las niñas? ¿La autoestima, la dignidad como mujeres, el respeto hacia sí mismas como un medio para que los demás las respeten a ellas, el feminismo como forma de entender los valores y derechos humanos y una forma de progreso y avance en este mundo cambiante?
Meeeeeeeec, incorrecto. Cuánto me gustaría que ésa fuera la respuesta, pero... no. El mensaje en cuestión es bien simple, y por tanto, muy eficaz:
Sin un tío, nena, no eres nadie. Lo más importante en echarse novio... y satisfacerle, claro.
La pregunta viene sola: ¿y qué hay que hacer para conseguir gustar a los tíos? Muy fácil, ya te lo dejan claro las revistillas, las series de TV e Internet: viste como una puta, preocúpate únicamente de tu apariencia y ... sé una fresca. Es decir, sé una chica P.A.F. (Puta, Apariencia, Fresca). Y de ésas te las encuentras ya de incluso 12, 13 añitos... qué pena.
Y amiguitos/as: éste es el mayor logro de los tíos, su sueño hecho realidad. Cual caballo de Troya, han logrado engañar a las mujeres (las nuevas generaciones sobre todo) haciendo que ellas mismas se crean unas mujeres "liberadas". Esclavizadas diría yo, esclavas de los sentidos, del sexo por el sexo, sometidas al yugo del hombre, como por otra parte ha venido siendo a lo largo de la Historia en la mayoría de las civilizaciones. Así que la mujer, más que fresca, tonta. Y el hombre, no fresco: re-fresco.
A propósito de la reforma del aborto, el Partido Popular ya ha anunciado su recurso ante el Tribunal Constitucional. A este respecto, comentaba Ramoneda acertadamente ayer que el PP pretende ganar en los tribunales lo que no consigue ganar en las Cortes (ya lleva unos cuantos recursos: Ley de Matrimonio Homosexual, Estatut, etc, etc.), lo que conlleva una gran inseguridad jurídica ya que la normativa está en una especie de "limbo" jurídico, a la espera de que se pronuncie el Constitucional, y otorgándole a éste una cierta categoría de segundo órgano legislativo, socavando en cierta forma la auctoritas del Parlamento, y consiguiendo a la vez que parezca que el Gobierno se mueve siempre en el límite de la constitucionalidad, lo que a su juicio es una gran irresponsabilidad por parte del principal partido de la oposición.
Pero bueno, disquisiciones acerca de la labor como oposición del PP aparte, soy consciente de que el tema del aborto es muy complejo, y sinceramente, no creo que la solución sea ni mucho menos mandar a la cárcel a las mujeres que abortan fuera de los supuestos legalmente reconocidos. Holanda tiene la legislación más permisiva del mundo, y aunque parezca paradójico, la tasa más baja de abortos. ¿El secreto? Educación sexual-afectiva. Y digo bien, AFECTIVA. Porque aquí en España, y en muchos países, hay muchísima información a disposición de los jóvenes, los padres de hoy día hablan con los hijos de ello, no hay problemas a la hora de conseguir un preservativo (hay dispensadores en la misma calle), y en los colegios se enseña sexualidad... pero ahí está el problema, que se aborda sólo desde el punto de vista de la reproducción, no del afectivo-sexual. Y ahí es donde radica la diferencia. Porque si bien la maduración sexual se da entre los 12 y 14 años, por regla general, la maduración psicológica se da más tarde. Creo que es obligación de todos que, aparte de que sepan 'de dónde vienen los niños', a los adolescentes se les eduque en la RESPONSABILIDAD. Claro, que esto es tremendamente complicado ahora mismo en España, porque entre que los 'modelos de conducta' que ven en series de tv, etc. y que los padres están en plan "venga, hijo mío, todo vale, ¡aleee!", no vaya a ser que parezcan unos tiranos opresores como lo fueron los suyos (¿no se dan cuenta de que tan malo es un extremo como el otro, o incluso peor?), pues vamos apañados. Se les tiene que enseñar a saber esperar, porque si una niña, con 14 años, empieza a tener ya relaciones sexuales, cuando tenga 20, ¿qué? ya estará de vuelta y media de todos. Pues qué penita, qué queréis que os diga.
Y respecto al aborto en sí, pues es muy difícil. Desde luego en los casos en que la vida de la madre corre peligro, suya es su decisión. Pero aborto libre, no. Y por cierto, que no hay nada más coherente que ser de izquierdas y estar a favor del más importante de los derechos: el de la vida. Porque vida, desde el primer momento, la hay. Otra cosa es que el embrión carezca de morfología humana (sistema nervioso, miembros, etc.). Lo que hay es que diferenciar entre ser humano (en los primeros momentos, aún no se le consideraría como tal) y vida humana. Y vida humana la hay desde el primer momento, en que las células embrionarias empiezan a dividirse y multiplicarse por sí mismas, en un proceso completamente autónomo. Porque ése es un argumento que los abortistas utilizan mucho: la mujer tiene derecho a decidir sobre su propio cuerpo. De acuerdo. Pero es que el embrión no es un bulto, un grano, que haya que extirpar. Es un ser con su PROPIO ADN, es decir, una vida independiente, que no autónoma. Porque una persona que por una enfermedad está postrada en cama, tampoco es autónoma, pero no por eso se le mata. Y hace 50 años, la tasa de supervivencia de un bebé prematuro era bajísima. Ahora vemos criaturas que con 24 semanas son perfectamente viables, incluso con menos. Entonces, ¿cuál es la frontera temporal por la cual distinguimos un ser humano de algo que lo es pero sólo en potencia? 24 semanas, 20, 19 semanas y dos días, 19 semanas 1 día 23 horas 59 segundos...
¿Véis a donde quiero llegar? es un tema muy, muy complicado, y en Derecho Romano había un principio fundamental: In Dubio Pro Reo, que es uno de los más importantes de nuestro sistema legal: en caso de duda, a favor del acusado. Por lo tanto, hasta que la ciencia no se pronuncie de manera clara e inequívoca sobre este asunto, que el beneficio de la duda se le aplique a la parte más débil: el no nato.
Y hay una cuestión que no quiero dejar en el tintero, porque a mí me resulta totalmente incompresible: las mujeres que, o bien por su juventud, o porque no tienen medios para criar a un niño, deciden abortar. Vamos a ver, vamos a ver. Yo, el que una chica de 16 años no esté preparada para ser madre porque, en fin, tiene que estudiar, prepararse, etc, etc. o que una mujer sin recursos considere que no es el momento, lo entiendo perfectamente, cómo no. ¡¡¡Pero entonces que lo den en adopción!!! ¿Cuántas parejas no estarán deseando en estos momentos adoptar un niño? Muchísimas.
Pero claro, hay mujeres que, como decía la señora del principio, ni sentimiento maternal ni na. Como la Reina del Pop, de quien su leyenda negra dice que en su momento abortó bastantes veces, bien porque estaba de gira, o porque tenía pendiente una promoción... así que ala, fuera estorbo... y ahora va adoptando niños por el mundo (y no me refiero a su nuevo novio-yogurín, jeje). Como no sea para calmar su conciencia...
Y por cierto, ya que he entrado de lleno en un plano ético-moral-provocador, afirmo que no hay nada más de izquierdas que ser cristiano. Pero me refiero a ser cristiano en el sentido más fiel del término, es decir, seguidor de Jesús de Nazaret, cuyo mensaje poco tiene que ver con lo que se ha convertido la Iglesia Católica. Porque la derecha, o sea, los poderosos, se adueñaron de ella hace ya muuuucho tiempo, corría el año 380 y Teodosio declaró el cristianismo la religión oficial del Imperio. Y a partir de ahí, pues pura perversión. Los Papas se convirtieron en representantes de un poder temporal, empezaron a acumular riquezas, la Curia se nutría de las familias poderosas y nobles... en fin, todo lo contrario de lo que Jesús predicaba, siempre al lado de los débiles, de los humillados, los perseguidos... Y la Iglesia, desde la Edad Media sobre todo, ha sido todo lo contrario, un instrumento de opresión, y el cristianismo, como la otra gran religión monoteísta (el Islam), usado de pretexto para la guerra y el exterminio.
Por supuesto, y sobre todo al principio, muchos buenos cristianos se dieron cuenta de lo que estaba pasando. Porque no hay que olvidar que la Iglesia fue muy heterogénea, no como ahora, que quien se mueve no sale más en la foto (véase la Teología de la Liberación). Pues bien, ya Prisciliano, en el siglo IV, predicaba la austeridad y la pobreza, instando a la Iglesia a abandonar la riqueza y la opulencia. Por supuesto, fueron excomulgados, condenados y perseguidos, al igual que los dulcinistas, que en la Edad Media fueron masacrados por criticar los derroches y el buen vivir de los Obispos y demás purpurados frente a la pobreza de los campesinos.
En resumen, más Jesús de Nazareth, y menos 'Dónde estás corazón' y demás mierdas postmodernas.
Ego dixi