lunes, 8 de junio de 2009

EUROPE IS LIVING A CELEBRATION...

Aunque quien debe de estar de celebración en Villa Certosa es Berlusconi, cuyo partido ha sido el más votado en Italia, ¡ayyyy la dolce vita! Italia, otrora cuna de la civilización, patria de Leonardo da Vinci y Miguel Ángel, se descompone moralmente, y los italianos cómplices por acción y los demás europeos por omisión. Reproduzco literalmente un fragmento de un blog (http://lauradeerasmusendelft.blogspot.com/2009/06/cosas.html) que me ha parecido muy acertado, a la par que divertido:

"Italianos de mi vida: vosotros sí que estáis mal. Ya sé que Berlusconi tiene tanta cara, que al final da la vuelta y se convierte en un crack, pero después de haberle visto rodeado de menores, no se le vota. NO.
Fraceses del mundo: que sí, que la Bruni está buena, que su marido es un megalómano, pero ¿no os dais cuenta de que no la votáis a ella?
Mira por dónde, con los ingleses estoy contenta. A ver, luego no se puede uno quejar si sigue votando a la misma bazofia."

Pero en estas elecciones europeas, ha habido un gran ganador, y no es la abstención, que también (y luego los mismos que pasan de votar se llevan las manos a la cabeza cuando la extrema derecha avanza... ¡JA!). Porque la abstención, si a alguien beneficia, es a la derecha capitalista, el verdadero poder fáctico, cuyo máximo temor son las grandes manifestaciones ciudadanas de fortaleza, como el masivo "NO A LA GUERRA" de 2003. El consumidor (porque no nos engañemos, ciudadanos no somos, ni al parecer queremos serlo. Somos consumidores en este sistema manejado en la sombra por multinacionales y grandes corporaciones) no es consciente del gran poder que tiene en sus manos. El consumo es la piedra angular de todo el sistema. Por eso desde todas las instancias se anima y se fomenta el consumo, hasta ahora desenfrenado, irracional y sin límites.
Pero es precisamente el neoliberalismo, la dictadura del capital, la que nos ha llevado hasta este punto de la Historia: un primer mundo "en crisis", y el resto del mundo, muriéndose de hambre.
Y es curioso que la derecha política, adalid y ariete de las políticas económicas neoconservadoras, sea la gran beneficiada por los escasos votantes que acudieron ayer a las urnas. Y la única explicación que encuentro a la bajísima e irrisoria participación es que Europa no interesa a los europeos. Ayyyyyy, pero qué tonto soy. Si es que Europa es muy aburrida. 60 años de paz y tranquilidad son muy aburridos. Conquistas sociales y derechos para los trabajadores... pffff, vaya peñazo. A los europeos os va la marcha, ¿a que sí? Pues nada, disolved la Unión Europea, que desaparezca, y volved a como estábais hasta hace 60 años, o sea, masacrándoos los unos a los otros. Y por supuesto, jornada laboral, no de 65 horas semanales. No. De 80 cuanto menos. ¡O más si os lo pide vuestro patrono! Y los niños a trabajar. Faltaría más. Y quien necesite un médico, que se lo pague de su bolsillo.
Ya veríais que divertido todo. Seguro que Europa no os parecería tan aburrida.
¿Por qué ha perdido tantos votos la socialdemocracia? Muy fácil, por cobardía e indefinición, ya que es también en gran medida prisionera del sistema económico capitalista, y por tanto no puede plantear una alternativa a la crisis verdaderamente de izquierdas. Por eso los partidos verdes han experimentado una importante subida. Pero por lo menos, los que han votado a esos partidos ecologistas han votado. No se han quedado en casa, con la excusa de que "no les han explicado qué es Europa", o que están desencantados de la política. Estos progres de salón tan aburguesados qué gracia me hacen. Los votantes de derechas no son tan remilgados. Ellos acuden siempre a votar, haga lo que haga Berlusconi, Fabra, Camps...
Y la información sobre Europa no se os tiene que dar. Todos vosotros, si realmente pretendéis ser ciudadanos interesaos por Europa, investigad, preocupaos por saber, tened inquietudes, que ahora con Internet si alguien quiere saber algo de lo que sea, lo encuentra. Porque ser ciudadano implica no sólo derechos sino también deberes: una implicación personal y un compromiso político con la "res publica", la cosa común, una verdadera democracia en la que los ciudadanos sean verdaderos sujetos activos. Pero claro, ahí están el fútbol, el sexo, el culto al cuerpo: pan y circo... como en la vieja Roma.
En fin... espero que este resultado haga reaccionar al socialismo europeo, y diga a los europeos todas las "verdades incómodas" que al parecer no quieren oir: que con este sistema de consumismo, hedonismo y culto a las gilipolleces no vamos a ningún sitio. Y que la única salida realista (de utópica nada) es un reparto real de la riqueza. La prioridad: erradicar el hambre, la miseria y la esclavitud infantil de este mundo. Y si por eso los ricos de este mundo no pueden tener 80 yates y 20 mansiones en la Toscana, o Berlusconi no puede pagarse sus fiestas de velinas y jacuzzi, pues qué se le va a hacer, pobrecillos, pero prefiero eso a ver el brutal genocidio que el capitalismo está causando en África y en todo el mundo subdesarrollado, qué queréis que os diga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario