Ayer Nadal dijo adiós a Roland Garros. Una pena, los parisinos se perderán una buena dosis de espectáculo y emoción. Y es que un mal día lo puede tener cualquiera. Bueno, aunque pensándolo bien, un mal día de Nadal no es como el de 'cualquiera'. Porque no todos tienen una mansión con piscina en la que 'sumergir' su frustración, ni una legion de incondicionales fans, ni una cuenta corriente de 6 ceros (o más).
Hoy tengo el día masoquista. Así que a mediodía me tragué la sección de deportes de todos los telediarios. Desde aquí, me declaro enemigo acérrimo de los telediarios de Cuatro (con la excepción de mi admirado Iñaki Gabilondo, por supuesto). ¿Por qué esa animadversión? Pues la razón es bien sencilla: ¡Tres cuartos de hora de reloj suizo estuvo Manu Carreño con el fútbol dichoso! Increíble. Total, que estaban contando lo de los ascensos, descensos, y se veía a la gente en los estadios brincar de alegría, llorar de desesperación, rabia, una efusión de sentimientos... y todo porque un equipo de fútbol ha entrado en tal o cual categoría.
Ayer, por la calle, empecé a oir un griterío, una multitud alborozada, y me dije a mí mismo: "¡Bien! Ya empezó la revolución, la gente se dado cuenta de que ya es hora de levantarse y reclamar un mundo mejor y más justo." Inocente de mí, todo era por el ascenso del equipo de fútbol local.
¿Está el mundo loco? ¿Soy acaso yo el loco? Si es éste el caso, que jamás me abandone mi locura.
Oye amigo, debes de comprender que si la gente llora o ríe en los estadios de futbol es porque son amantes de ese deporte. Al igual que tú serás aficionado de otras cosas en las cuales estarás implicado en mayor o menor medida. Así que a mi me parece que el loco eres tú, ya que hace tiempo que deberías haberte dado cuenta. Por cierto el artículo sobre María José es una basura. Olvidate de tanta reflexión interna y paja mental y explica a la gente cual es la injusticia. Si de verdad quieres transmitir algo no te limites a decir que te da lástima y explica el por qué de las cosas.
ResponderEliminarLa injusticia es que en general, pero en EEUU en particular, si quieres salir airoso de un juicio, tienes que tener pelas para contratar un buen abogado. Si puedes permitirte tener al mejor, el éxito lo tienes casi garantizado. En cambio, como seas pobre y de color o hispano, vas bien jodido. Y otra injusticia es que quienes sí deberían sentir el peso de la ley sobre sus cabezas, es decir, las grandes corporaciones responsables de las guerras y miserias que afectan a los países subdesarrollados, se salen de rositas. Pero claro, la gente mira para otro lado, además ya se encargan de darle a la gente el 'pan y circo' romanos para que esté entretenida y no moleste.
ResponderEliminarAh, y el respeto es lo primero en todo, creo yo. Y ese respeto es lo que no veo en los estadios de fútbol cuando de las gradas se oye insultos racistas hacia jugadores negros. Lo que es criticable no es el amor hacia uno u otro deporte, sino el extremo al que algunos llegan, incluso llegando a la violencia física, lo cual me parece inaceptable en una sociedad tolerante, como pretende ser la nuestra.