Algunas conclusiones sobre este último barómetro electoral del Publiscopio:
1º.- El sondeo se ha realizado entre 10 y 13 días después del decreto ley que ha impuesto el Estado de Alarma (3 de Diciembre). Ello muestra claramente que cuanto más represivo se vuelve el PSOE más alimenta los votos de la extrema derecha (PP). Es cierto que ese viernes 3 de Diciembre se aprobaba la privatización de AENA, la ayuda de la eliminación de los 426 EUR para parados de larga duración y se dejaba ya claro que se iniciaría el asalto a las pensiones, con una primera parada en el aumento de la edad de jubilación. Pero ello sólo demuestra que es cierto el aserto que acabo de exponer (represión social)
2º.-Sube la intención de voto a IU, a la que felicito, por recoger, sin hacer nada en la calle, no movilizarse, obsesionarse sólo con crecer en el Parlamento (los comentarios de cada vez mayor número de sus seguidores son evidentes desde hace ya más de un año: crecer, crecer, crecer), como si un buen puñado de diputados, a casi 2 años vista de las elecciones, en un Parlamento de mayoría absoluta PP, sin cimentar ese crecimiento en las luchas sirviera para algo. Sobre la desmovilización sólo se edifica un "baja tú, para subir yo"
3º.-La gente se dispara un tiro en un pie, apoyando una opción como el PP, que heredará las políticas represoras del PSOE (buena parte del trabajo ya hecho) y continuará, firme y marcial, en la misma política.
4º.-La sociedad se corre a la derecha cuando no hay respuestas de izquierda -que sólo pueden ser la lucha, la movilización, el combate y la revuelta, siempre en convergencia con todos los pueblos de Europa, porque los ataques del capital son internacionales- y cuando los socialiberales del PSOE hacen la más cruda política de derechas.
5º.-La sociedad abomina del vacío y desea seguir creyendo que este sistema económico capitalista tiene soluciones desde dentro, desde los partidos del sistema y que todo lo arrebatado a los trabajadores volverá a estos, una vez superada la crisis. Nada más falso. El sistema económico va implosionando lentamente, primero en el mundo rico, y después lo hará en el resto. Y sobre sus cimientos sólo surgirá una vuelta a las más crueles condiciones de trabajo del siglo XIX en el XXI. Para evitarlo, sólo las respuestas desde la izquierda son la única salida.
6º.-Para ello no nos sirven los partidos del sistema: ni la derecha de toda la vida (PP), ni la sobrevenida (PSOE) porque sus recetas son las que son, ni tampoco los obsesionados sólo con crecer en el Parlamento porque no luchan en la calle.
7º.-Hace falta una izquierda de combate que, aguante el palo en estos tiempos de desmovilización, no pierda la paciencia con ello, y vaya creando un poso de ejemplos combativos.
Ruego que si hay algún tipo de respuestas se den en términos argumentales y no de simple y fácil descalificación. Ésta última es un recurso inútil que puede que ayude a quien ejerza un "patriotismo" de partido pero no a los trabajadores como clase
http://marat-asaltarloscielos.blogspot.com/2010/12/como-hacer-frente-lo-que-se-nos-viene.html
HACE FALTA YA OTRA HUELGA GENERAL Y LA PRIMERA HUELGA GENERAL EUROPEA
No hay comentarios:
Publicar un comentario