"No recuerdo quién comentó aquí que el problema no es que los vecinos del barrio de Salamanca no tengan idea de cuáles son las propuestas de Rajoy, pero crean que es el más adecuado para gobernar.
El problema es que a los currantes de los barrios periféricos, industriales, etc, les pasa lo mismo.
Y tenía toda la razón. Porque al fin y al cabo, los vecinos de los barrios altos no saben lo que quiere hacer Rajoy (¿quién lo sabe? ¿Cuándo lo ha dicho?) pero intuyen, y con razón, que haga lo que haga les beneficiará. Sin embargo, los trabajadores de este país se han creído lo que dijo Fraga de que el PP no es un partido de derechas y que se preocupa por los trabajadores.
Esos trabajadores creen que cuando Rajoy llegue al poder deshará todo lo que ha hecho Zapatero. Y algunas cosas sí que las deshará, pero no los recortes sociales. Esos los mantendrá y los incrementará. Desde luego, adiós a la memoria histórica, a la ley de dependencia, a la eduación para la ciudadanía, etc. Y hola a los despidos más baratos y fáciles, a los grandes eventos deportivos que no se pueden pagar de modo que al final hay que pedir al Corte Inglés que pague las nóminas de los funcionarios (como ocurre en la Comunidad Valenciana), a los décimos de lotería que siempre tocan (a Fabra únicamente, claro), etc..
Los vecinos de los barrios altos lo intuyen y les encanta, Los otros votantes del PP aún creen en cuentos de hadas. Pero cuando despierten tendrán una sensación rara, pero dolorosa en el recto."
No hay comentarios:
Publicar un comentario